VALIENTE: el Camino de Autoconocimiento y Liderazgo Personal, para Conquistar el Miedo
¡estudia a tu ritmo! clases en formato de video, disponibles las 24 horas
El programa “VALIENTE: el Camino de Autoconocimiento y Liderazgo Personal, para Conquistar el Miedo”, es para ti si experimentas dificultades al comunicar tus ideas ya sea ante una, varias o cientos de personas:
-
Inseguridad, incomodidad, ansiedad, nerviosismo, miedo…
-
Sudoración, enrojecimiento, sequedad en la boca, palpitaciones, malestar gastrointestinal.
-
Te cuesta la comunicación con personas que ocupan cargos de autoridad o tienen más preparación y/o experiencia que tú.
-
Con frecuencia respondes sí cuando realmente querías decir no.
-
Se te olvida lo que vas a decir.
-
Dices cosas que no debías decir, pese a que te preparaste con anterioridad.
-
Sientes frustración al no poder explicar las cosas tal y como las piensas.
-
Sientes incomodidad cuando eres el centro de atención.
-
Consideras que tu personalidad es predominantemente tímida o introvertida.
-
Te cuesta fluir en una conversación si no conoces a las personas y/o no te sientes en confianza.
Iniciamos el Lunes, 04 de Marzo 2024
51 Lecciones en Video
Cuadernos de Ejercicios
Prácticas Guiadas, Extra-Clase
Todas las Preguntas son Respondidas
Contenido Detallado
Componente #1: Análisis del origen de la inseguridad al comunicar mediante la aplicación de diferentes herramientas
-
Lección 1. Gatillos emocionales y su impacto en la comunicación
-
Lección 2. En qué consiste la comunicación consciente y cómo entrenarte diariamente
-
Lección 3. Pirámide de Maslow y su relación con la comunicación
-
Lección 4. Extremos Insanos de la Comunicación Asertiva
-
Lección 5. Premisas y Estilos de Comunicación basados en Programación Neurolingüística
-
Lección 6. Cómo influye la personalidad en la comunicación teniendo en cuenta los perfiles propuestos en el Eneagrama
-
Lección 7. Cómo evitar caer en las trampas de los vampiros de la comunicación
-
Lección 8. Lealtades Invisibles y patrones de repetición
Componente #2: Para transmitir seguridad y confianza, es necesario evitar ciertos gestos, posturas y movimientos corporales
-
Lección 9. Credibilidad verbal y no verbal
-
Lección 10. Gestos que indican sumisión
-
Lección 11. Gestos, posturas y movimientos que indican nerviosismo, inquietud, ansiedad.
-
Lección 12. Gestos que se interpretan como bloqueo, protección o barrera
Componente #3: Transformación a nivel del Ser, para honrar tu poder personal y conquistar el miedo
-
Lección 13. La rueda del autoconocimiento
-
Lección 14. Interpretaciones, suposiciones, juicios, creencias
-
Lección 15. Por qué en comunicación, el coeficiente emocional prevalece sobre el coeficiente intelectual
-
Lección 16. Cómo evitar el temblor en la voz, sudoración, sonrojamiento, palpitaciones…
-
Lección 17. El camino del héroe y la heroína
Componente #4: Kit de comunicación verbal y no verbal, para causar una buena impresión, transmitir una actitud positiva y generar confianza
-
Lección 18. Cómo eliminar las muletillas y corregir los errores frecuentes de dicción
-
Lección 19. Enriquece tu vocabulario con uso de conectores
-
Lección 20. La mirada
-
Lección 21. Estilos de apretón de manos
-
Lección 22. Gestos que indican autoridad
-
Lección 23. Gestos que comunican una actitud abierta y positiva
-
Lección 24. Diferentes cruces de piernas
-
Lección 25. Lo que comunicamos al caminar
-
Lección 26. Postura de pie para transmitir seguridad y aplomo
Componente #5: Pasos definitivos para cambios duraderos
-
Lección 27. Protocolo mínimo requerido para una comunicación asertiva en el día a día
-
Lección 28. Si quieres avanzar, gratitud a TU YO pasado y suelta
-
Lección 29. Ejercicio para detectar creencias inconscientes
-
Lección 30. Identifica los bloqueos inconscientes en tu comunicación
-
Lección 31. Autocoaching para replantear creencias, juicios, interpretaciones, suposiciones
-
Lección 32. Ejercicio para identificar tus valores primarios
-
Lección 33. Tu YO presente y futuro
-
Lección 34. Conversaciones valientes
-
Lección 35. Establece límites sanos
-
Lección 36. Sistema reticular y profecías autorrealizadas
Componente #6: Manifiesto para construir relaciones sanas en el día a día. 15 Principios innegociables y prácticas diarias de las personas que evidencian su compromiso de evolución y crecimiento a nivel personal y profesional; inspiran credibilidad, confianza, respeto y admiración y logran consolidar relaciones sanas.
-
Lección 37. Principio #1
-
Lección 38. Principio #2
-
Lección 39. Principio #3
-
Lección 40. Principio #4
-
Lección 41. Principio #5
-
Lección 42. Principio #6
-
Lección 43. Principio #7
-
Lección 44. Principio #8
-
Lección 45. Principio #9
-
Lección 46. Principio #10
-
Lección 47. Principio #11
-
Lección 48. Principio #12
-
Lección 49. Principio #13
-
Lección 50. Principio #14
-
Lección 51. Principio #15
Ejercicios Escritos

-
Gatillos emocionales y su impacto en la comunicación
-
Extremos Insanos de la Comunicación Asertiva
-
Premisas y Estilos de Comunicación basados en Programación Neurolingüística
-
Cómo influye la personalidad en la comunicación teniendo en cuenta los perfiles propuestos en el Eneagrama
-
La rueda del autoconocimiento
-
El camino del héroe y la heroína
-
Ejercicio para detectar creencias inconscientes
-
Identifica los bloqueos inconscientes en tu comunicación
-
Ejercicio para identificar tus valores primarios
Prácticas Propuestas

-
Comunicación consciente (Autoanálisis)
-
Credibilidad verbal y no verbal (Autoanálisis)
-
Elimina las muletillas (Práctica verbal)
-
Corrección de los errores frecuentes de dicción (Práctica verbal)
-
Diagnóstico no verbal (Video-Práctica)
-
La mirada (Video-Práctica)
-
Gestos que indican autoridad (Video-Práctica)
-
Gestos que comunican una actitud abierta y positiva (Video-Práctica)
-
Postura de pie para transmitir seguridad y aplomo (Video-Práctica)
-
Protocolo mínimo para una comunicación asertiva en el día a día (Práctica verbal y autoanálisis)
-
Conversaciones valientes (Práctica verbal y autoanálisis)
-
Establece límites sanos (Práctica verbal y autoanálisis)
Detalles y Funcionamiento del Programa
El programa “VALIENTE: el Camino de Autoconocimiento y Liderazgo Personal, para Conquistar el Miedo” está disponible únicamente en modalidad Virtual.
Funciona de la siguiente manera:
-
Todas las lecciones se encuentran pregrabadas en formato de video; la mayoría, tiene una duración entre 5 y 30 minutos.
-
Algunas de las lecciones en video incluyen prácticas, video-prácticas y/o ejercicios, con sus respectivas instrucciones detalladas, para su realización y análisis.
-
Todas las preguntas que surjan durante el proceso educativo son respondidas de forma personalizada.
-
Todo el contenido del programa se encuentra alojado y ordenado en una plataforma intuitiva y fácil de usar, con disponibilidad de acceso todos los días las 24 horas. El estudiante podrá ingresar a la plataforma desde el momento en el que efectúa el pago de la inscripción.
-
La fecha de de inicio del programa es el Lunes 04 de Marzo 2024, ese día habilitamos el contenido correspondiente a la lección #1 y así sucesivamente, cada día, mientras dure el programa (incluyendo domingos y feriados), el alumno verá nuevo material de estudio conforme se detalla en el plan de contenido.
Así se ve el contenido en la plataforma…
¿quién te acompañará en este proceso de transformación?

¡Hola! Soy Yeiny. Mi función principal en la Academia Colombiana de Oratoria es: diseñar y estructurar los programas e impartir las clases, por esa razón, me verás en todas las lecciones pregrabadas del programa “VALIENTE: el Camino de Autoconocimiento y Liderazgo Personal, para Conquistar el Miedo“, explicando de forma clara los fundamentos teóricos y apoyándolos con ejemplos, historias, metáforas y casos reales, para su aplicación en la vida cotidiana.
Cuando tengas oportunidad de interactuar conmigo, sabrás que tengo la capacidad de acompañarte respetuosamente con un estilo de mentoría tipo coaching en este proceso que, además de informativo y educativo, también contribuye a la transformación y evolución personal y profesional.
Yo, soy la más interesada en que tus resultados en cualquiera de nuestros programas sean satisfactorios, por eso, me esmero en proporcionarte contenido real y de valor, (nada de teorías complejas, abstractas y/o desactualizadas).
Mi estilo al hablar es sencillo, casual, familar… Quiero que sientas mi cercanía, comprensión y acompañamiento en este maravilloso arte de la comunicación.
la fecha límite para que confirmes tu inscripción es: 02 DE marzo 2024
la inscripción, incluye:
-
Lecciones diarias en formato de video (51 en total).
-
Cuadernos de ejercicios, en formato PDF
-
Test de personalidad, en formato PDF
-
Especificación detallada, para realizar prácticas extra-clase
-
Atención y soporte, vía correo electrónico y whatsapp
INVERSIÓN POR PERSONA: $ 397 USD
Valores expresados en dólares americanos
ÚNETE A “VALIENTE: el Camino de Autoconocimiento y Liderazgo Personal, para Conquistar el Miedo“
¡Información importante! Si Requieres Factura Electrónica
Si requieres factura electrónica, es necesario que efectúes el pago únicamente mediante transferencia o consignación a la cuenta de la Academia Colombiana de Oratoria.
Los pagos que se efectúen a través del enlace en internet, no son recaudados directamente por la Academia Colombiana de Oratoria, por esa razón, no generamos la factura electrónica. Es importante aclarar que la plataforma que recauda el dinero envía tanto al comprador como a la Academia, un correo electrónico con la constancia de la transacción.
Pago Mediante Transferencia
Inversión por persona, expresada en pesos colombianos.
-
Tarifa Plena: $ 1.587.000
-
Tarifa con el 30% de Descuento Incluido: $ 1.107.000 (Te ahorras $480.000)
Datos para efectuar la consignación o transferencia: cuenta de ahorros bancolombia #029- 851217-72, a nombre de: Academia Colombiana de Oratoria S.A.S Nit: 901059225- 3
Pagos con Tarjeta de Crédito o PayPal
Recuerda que los pagos que se efectúen a través del siguiente enlace no generan factura electrónica, sólo el recibo de la constancia de pago.
Acerca de Yeiny…

A nivel profesional: ejercí como Ingeniería en Sistemas hasta 2015. En 2016, me convertí en la primera persona de Latinoamérica en asistir presencialmente al programa de Especialización en Oratoria, en Madrid (España). En 2017, fundé la Academia Colombiana de Oratoria y me he dedicado de lleno a este proyecto hasta el momento. Finalizamos el 2023 con la cohorte #38 en Oratoria y Comunicación desde la Esencia.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tengo qué hacer para inscribirme?
-
El único requisito es que seas mayor de edad.
-
Define el medio de pago de tu inscripción. Toda la información la encuentras justo en esta página: sólo tienes que deslizar hacia arriba y buscar el botón para pagos con tarjeta de crédito o la información de la cuenta de ahorros de la Academia Colombiana de Oratoria en caso de que vayas a realizar una transferencia.
-
Al finalizar el pago, nos envías tu nombres y apellidos completos, tipo y número de documento, correo electrónico y número de contacto, al whatsapp: +57 3024054089 ó al correo: [email protected]
¿Cuánto tiempo de auto estudio se recomienda diariamente?
El tiempo estimado de dedicación diario es: entre 20 y 50 minutos, con tendencia a aumentar. Depende de:
-
La duración del video de la lección (Entre 5 y 30 minutos).
-
La actividad complementaria de la lección. (Puede ser un ejercicio escrito, una reflexión, una video-práctica…)
-
Si te gusta tomar nota, este proceso puede requerir más tiempo de dedicación del que hemos estimado.